Blog de icoba sobre La Pedriza del Manzanares (Madrid). Una de las mejores zonas de escalada de adherencia del mundo. Un laberinto de roca.
martes, septiembre 02, 2008
lunes, julio 07, 2008
martes, abril 29, 2008
8a femenino en la pedra
Ya se habían hecho eco en varios blogs de la noticia y ayer salió la noticia en desnivel: Pedriceras: ¡llega el 8a!.
Me resulta curioso el que se haya tardado tanto en encadenar dicho grado por una chica, cuando es un tipo de escalada que se les da bastante bien...
Me resulta curioso el que se haya tardado tanto en encadenar dicho grado por una chica, cuando es un tipo de escalada que se les da bastante bien...
miércoles, abril 02, 2008
miércoles, marzo 12, 2008
Luis Santamaría
Y un vídeo mas que tenía pendiente. Este de Luis Santamaría el autor de la nueva guía de deportiva la Pedriza, y uno de los que mas escala y equipa actualmente en la pedra.
[vía]
Una nueva web sobre la pedra: www.pedriceros.es .
Lo mas prometedor es lo del buscador de vías y lo de las actualizaciones sobre la guía de Santamaria.
Habrá que irla echando un ojo...
Lo mas prometedor es lo del buscador de vías y lo de las actualizaciones sobre la guía de Santamaria.
Habrá que irla echando un ojo...
viernes, febrero 01, 2008
Los lunnis acaban de publicar un artículo sobre artifo, donde referencian algunas vías de la pedra clasificadas por su estilo de escalada (placa, vertical, desplome, techo).
jueves, enero 31, 2008
Ya está la guía en la Librería Desnivel
Hoy se ha puesto a la venta la última Guía de Escalada de la Pedra, la de deportiva de Luis Santamaría (el doctor). Ha sido un parto largo, con alguna complicación, pero al final el producto ha salido para disfrute de todos.

Bueno, vamos al lio.... a ver que os puedo contar...
Con respecto la antigua, el precio ha aumentado bastante (han pasado 4 años de una a otra): de 15,50 euros a 27 euros. Pero todos sabemos lo que se ha encarecido la vida ¿no? Ademas se han duplicado el número de vías y de páginas.
Con respecto a la 'biblia' comentar que si haces de todo (no sólo deportiva) se complementan. La de Lujan es mucho mas completa pero para deportiva la de Santamaría será la referencia.
Ya para complementar la biblioteca no estaría de mas, el libro de Cesar Castro. Y para asiduos, coleccionistas de guías, o de los que gustan de hacer vías mas raras o fisuras la de 'escaladas raras ' de Tino.
En general
Ah! el índice mas útil está al final, el alfabético.
Sobre las zonas
Riscos o zonas que no se habían publicado (en guías). De alguna de ellas por internet se puede conseguir información:
Alguna cosilla que he visto, tras este vistazo rápido:
Si veo cosillas nuevas, iré rectificando el post...

Bueno, vamos al lio.... a ver que os puedo contar...
Con respecto la antigua, el precio ha aumentado bastante (han pasado 4 años de una a otra): de 15,50 euros a 27 euros. Pero todos sabemos lo que se ha encarecido la vida ¿no? Ademas se han duplicado el número de vías y de páginas.
Con respecto a la 'biblia' comentar que si haces de todo (no sólo deportiva) se complementan. La de Lujan es mucho mas completa pero para deportiva la de Santamaría será la referencia.
Ya para complementar la biblioteca no estaría de mas, el libro de Cesar Castro. Y para asiduos, coleccionistas de guías, o de los que gustan de hacer vías mas raras o fisuras la de 'escaladas raras ' de Tino.
En general
- Tamaño compacto (como la antigua y la de Lujan).
- No se entra en detalles históricos de las vías. Se da el nombre, el grado, descripción y calidad de las rutas.
- Se indica la calidad de las vías (3 niveles). La calidad es en referencia a las del risco.
- Todo a color.
- Croquis sobre fotos (con alguna excepción)
- Las dos mayores novedades:
- En cada doble página tenemos disponibles el croquis y la información de las vías. Lo cual la hace muy comoda de usar.
- Se proporcionan coordenadas GPS.
- He echado en falta algún sector. Si faltan por algo será.... (La Raja)
- Se recotan vías.
- Hay riscos nuevos.
- Se reseñan vías nuevas o incluso sectores nuevos en zonas ya existentes.
- Hay planos de localización de los riscos.
- Se indican las orientaciones
Ah! el índice mas útil está al final, el alfabético.
Sobre las zonas
Riscos o zonas que no se habían publicado (en guías). De alguna de ellas por internet se puede conseguir información:
- Dallas, Muro
- Dehesilla, Risco de la (no se si es lo mismo que venía referenciado en la antigua de Luján, pero en todo caso aún así es casi inédito)
- Ermita, Placas de la
- Forrest Gump, Risco de
- Fuente, Risco de la (publicado en Escalar 51)
- Gusarapo, Sector
- Islazo, Cancho (publicado en Escalar 51)
- Lunes, Risco de los
- Llama, Risco de la
- Mediodía, Cancho del
- Mesas, Placa de las
- Muñeca, Cancho de la
- Ninja, Placa
- Puli, Techo del (publicado en Escalar 51)
- Punta Blanquita, Placas de (en la de Tino, aparece Punta Blanquita, pero no las placas)
- Ratón, Cancho del
- Redondo, Cancho
- Tamboril, Placas del
- Tora Bora Inferior
Alguna cosilla que he visto, tras este vistazo rápido:
- Colina Hueca: recotaciones a tutiplen
- Quebrantaherraduras inferior: Porfin veo unos grados confirmados de las vías mas nuevas de este sector.
- Cancho de los Muertos: Se sacan sectores que no se habían publicado nunca.
- Brezos: Se publica el sector babaresas.
- Placa de las nueve: primera guía con todas las vías del sector. 3 guías, 3 graduaciones diferentes. Esto es homogeneidad ;).
- Castillo: reseñadas vías nuevas.
Si veo cosillas nuevas, iré rectificando el post...
lunes, enero 14, 2008
lunes, enero 07, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)